Unforgettable Family Summer Vacations: Top 5 Adventure Activities in Costa Rica

Planning a summer vacation with your family? Look no further than the tropical paradise of Costa Rica! This breathtaking destination offers a perfect blend of adventure, natural beauty, and family-friendly experiences. With Amigo rental car company, you have the freedom to explore the country at your own pace. Get ready for an unforgettable journey as we present the top 5 adventure activities in Costa Rica, culminating in a magical sunset experience on the Pacific Coast.

1. Zip-lining through the Rainforest Canopy:

Begin your adventure-filled vacation by soaring through the lush rainforest canopy on an exhilarating zip-line tour. Costa Rica boasts numerous zip-line courses, offering a thrilling way to witness the incredible biodiversity from a unique perspective. Feel the rush of adrenaline as you glide between towering trees, catching glimpses of colorful birds, monkeys, and other wildlife. This family-friendly activity is sure to create lasting memories for everyone.

2. White Water Rafting on the Pacuare River:

For a truly unforgettable experience, embark on a white water rafting expedition on the legendary Pacuare River. Navigate thrilling rapids amidst stunning natural scenery, including cascading waterfalls and dense jungle. This adventure is suitable for families with older children, and professional guides ensure your safety throughout the journey. Feel the thrill of conquering the rapids together and relish the bonding moments that this exhilarating activity offers.

3. Hiking to Arenal Volcano:

Embark on a family-friendly hiking adventure to the majestic Arenal Volcano, one of Costa Rica’s most iconic landmarks. Explore the lush rainforest trails surrounding the volcano, learning about the region’s volcanic history and spotting unique flora and fauna along the way. Capture stunning photographs of the volcano’s impressive cone, and if you’re lucky, witness the billowing smoke emanating from its peak. Arenal Volcano offers a captivating setting for a memorable family hike.

4. Snorkeling in the Crystal-Clear Waters of Manuel Antonio National Park:

Dive into an underwater paradise by snorkeling in the crystal-clear waters of Manuel Antonio National Park. Located on the Pacific Coast, this biodiverse park is home to vibrant coral reefs teeming with colorful tropical fish. Equip your family with snorkeling gear and explore the marine wonders together. Spot playful dolphins, graceful sea turtles, and an array of fascinating marine life. This immersive experience will leave a lasting impression on everyone.

5. Sunset Magic on the Pacific Coast:

As your adventure-filled days draw to a close, head to the Pacific Coast to witness a breathtaking sunset that will forever be etched in your memories. With your Amigo rental car, find a picturesque spot along the coastline and immerse yourself in the magical atmosphere as the sun dips below the horizon. Whether you choose to relax on the beach, take a sunset cruise, or enjoy a family picnic, this is the perfect moment to reflect on the incredible experiences shared throughout your Costa Rican adventure.

 

Costa Rica offers the ideal setting for an adventurous and unforgettable family summer vacation. From zip-lining through the rainforest to white water rafting, hiking a volcano, snorkeling in pristine waters, and witnessing mesmerizing sunsets, this tropical haven has it all. With the convenience of Amigo Rent a Car, you have the freedom to explore at your own pace. So, gather your loved ones, embark on this extraordinary journey, and create memories that will be cherished for a lifetime. Costa Rica awaits your family’s adventurous spirit! Pura vida!

Después de 31 años mantenemos el mismo ADN y pasión al brindar nuestro servicio

  • Empresa familiar de capital costarricense con 31 años en el mercado.
  • El cambio de marca realizado en el 2020 permitirá generar mayores encadenamientos y beneficios dentro de país.
  • Reinventarse a lo largo de estos años, ha sido la clave para mantenerse como una empresa líder en el mercado local e internacional.

San José. – En el año 1989, la empresa Amigo Rent-a-Car inicia operaciones en Costa Rica con una oficina  ubicada en Avenida 3, Calle 13 en Barrio Amón, San José. Contaba con una flota de aproximadamente cien vehículos y una planilla de al menos diez funcionarios en diferentes áreas.

La misión de la empresa ha sido satisfacer a los clientes ofreciéndoles, excelencia en el servicio, calidad y confiabilidad, por medio de la estandarización y unificación de los procesos fundamentados en los principios de desarrollo sostenible.

La visión que sigue vigente al día de hoy, es ser líderes en servicio al cliente mediante la satisfacción de las necesidades y expectativas, con una adecuada planificación y la gestión de un modelo de negocio que promueve y genere crecimiento económico, progreso social y equilibrio ambiental.

En 1992, la empresa había experimentado un buen crecimiento y como consecuencia también aumentó la flota vehicular; en ese mismo año, se inician conversaciones con la franquicia Thrifty Car Rental y es hasta el mes de marzo de 1993 que se inicia el proceso de cambio de imagen de la empresa local por una de marca global.

A partir de este momento, se inicia un agresivo plan de crecimiento y expansión de la compañía y se expanden sus sucursales. Hoy en día cuenta con oficinas en Barrio Amón, Alajuela, Guápiles, Quepos, Liberia, Tamarindo, en el Hotel RIU Guanacaste y el Hotel RIU Palace.

El año pasado fue una oportunidad para seguir esa línea de innovación, es así como a partir del 03 de octubre del 2020 la empresa cambia su nombre comercial a AmiGO Rent a Car (GO alusión a su significado ir en el idioma inglés), ahora  con una marca totalmente costarricense mostrando una imagen fresca y actual.

Este giro en la estratega comercial es parte de un nuevo plan de negocios, en donde la empresa tiene como objetivo generar encadenamientos con otras empresas locales que brinden productos y servicios para desarrollar la actividad, a la vez que permitan mejorar o mantener los estándares de calidad a los que los clientes están acostumbrados. Anteriormente por lineamientos de la franquicia gran parte de estos bienes y servicios se contrataron a proveedores internacionales.

Este cambio de nombre y logotipo es una declaración de nuestro compromiso para continuar conectando con los clientes por medio de la marca, ofreciendo altos estándares de calidad internacionales con un sello completamente costarricense, fortaleciendo demás la imagen del país en mercados internacionales.

 

RENTA DE AUTOMOVILES EL INDIO S.A

Barrio Amón

Avenida 13 calle 3. San José, Costa Rica

Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA)

El Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) es  un  impuesto indirecto que recae sobre el consumo, lo que significa que cuando una persona (cliente) realiza la compra de un bien o servicio, está pagando este impuesto a una tarifa general del 13% o en alguna de las tarifas reducidas del 4%, 2% o 1%.

  • Obligados a declarar y pagar el IVA

Son contribuyentes del impuesto sobre el valor agregado, las personas físicas, jurídicas, las entidades públicas o privadas que realicen actividades que impliquen la ordenación por cuenta propia de factores de  producción, materiales y humanos, o de uno de ellos, con la finalidad de intervenir en la producción, la distribución, la comercialización o la venta de bienes o prestación de servicios. También cuando efectúen importaciones o internaciones de bienes tangibles, bienes intangibles y servicios, así como todos los exportadores y los que se acojan al régimen de tributación simplificada.

  • Cálculo del impuesto

Cuando las empresas han recaudado el impuesto sobre el valor agregado (IVA) por la venta de bienes o la prestación de servicios (también llamado débito fiscal o IVA cobrado a los clientes) durante el mes tienen la obligación de ingresarlo al Ministerio de Hacienda dentro de los primeros 15 días naturales del mes siguiente.
Antes de pagar el IVA cobrado durante el mes,  el contribuyente tiene la opción de deducir o descontar del IVA pagado (crédito fiscal) por los bienes o servicios que haya adquirido para la realización de su actividad económica.

Tenemos que:
Débito fiscal        –     Crédito fiscal   =   Impuesto a pagar
      (IVA cobrado)              (IVA pagado)

La diferencia que resulte de deducir del débito fiscal el crédito fiscal será el importe que debe pagarse al fisco.

Ejemplos de cálculo del impuesto

Una empresa durante el mes de enero realizó ventas gravadas por ¢3.000.000,00 (tres millones de colones) y  compró gravadas por ¢2.000.000,00 (dos millones de colones) aplicando una tarifa en ambos casos del 13%. Además, la procesadora de pagos de tarjetas de crédito le efectuó retenciones de ¢50.000,00 (cincuenta mil colones) durante ese mes, las cuales se consideran como un pago a cuenta del IVA, por lo que se deben anotarse en la casilla 39 del formulario D-104.

 

Cálculo para el mes de enero de 2019 ( 1° al 31 de enero de 2019):
Ventas netas gravadas    (¢3.000.000 x 13%) = ¢390.000 (débito fiscal)
Compras  netas del mes  (¢2.000.000 x 13%) = (-   ¢260.000)  (crédito fiscal)
Impuesto neto del período ¢130.000
Retenciones a cuenta impuesto sobre las ventas –     ¢50.000
Impuesto por pagar ¢80.000

 

  • AmiGO y el IVA

Debido a que nuestra empresa cuenta con la declaratoria turística por parte del ICT, hemos decidido acogernos al transitorio, lo cual nos exime de cobrar el impuesto IVA hasta el próximo 30 de junio 2020. Una vez alcanzada esta fecha, procederemos a cobrar el IVA de manera escalonada de la siguiente forma:
4% a partir del 01 de julio 2020.
8% a partir del 01 julio 2021.
13% a partir del 01 Julio 2022.

 

Fuente: https://www.hacienda.go.cr/contenido/15035-generalidades-del-impuesto-sobre-el-valor-agregado-iva

Seguridad al conducir

¿Por qué es tan importante el uso del cinturón de seguridad?

La mayoría de las heridas que se producen en los accidentes de tránsito son el resultado de impactos con diferentes elementos en la cabina, como pueden ser el volante, el panel de instrumentos, el parabrisas, u objetos sueltos dentro del vehículo. Esto se debe a que luego del impacto el vehículo se desacelera inesperada y violentamente y los ocupantes se desplazan a la misma velocidad con que se encontraban viajando.

Actualmente el sistema de cinturones de seguridad más utilizado es el de tres puntos que ofrece grandes ventajas en cuanto a la comodidad de uso y eficacia en la reducción de víctimas mortales. Según estadísticas realizadas en diferentes centros de experimentación demuestran que el uso correcto del cinturón reduce en un 80% las posibilidades de muerte o heridas graves en caso de accidente.Es muy importante considerar la importancia que tiene el cinturón de seguridad para los pasajeros del asiento trasero, ya que en caso de accidente, el no usarlos significa que sean movilizados en forma descontrolada por el interior de la cabina.

Además se debe tener presente que los objetos sueltos dentro de un vehículo adquieren en el momento de un impacto una fuerza que los transforma en proyectiles mortales.

En este cuadro podemos comprender la real magnitud de las consecuencias de los accidentes, cuando objetos aparentemente inofensivos adquieren otro peso cuando un vehículo colisiona frontalmente contra un muro a una velocidad de 50 km/h:

ObjetoPeso Original KGFuerza con la que impacta KG
Animal mediano201093
Paraguas0,422,5
Linterna con baterías0,450
Raqueta de tenis0,898
Llave0,0439
Niño17850
   

Al doble de velocidad, la fuerza con la que impactan los objetos y las personas dentro del vehículo es 4 veces mayor.

Los niños y el cinturón de seguridad

Existen varias recomendaciones importantes con respecto a la protección de los niños:

  • En primer lugar, los niños siempre deben viajar en el asiento trasero del vehículo.
  • Los niños que van en el asiento delantero tienen más probabilidades de resultar heridos o fallecer en un accidente de tránsito que los que van en el asiento trasero.

Porcentajes de reducción de lesiones por el uso de cinturón de seguridad

 

Tipo de lesiónConductorPasajero
Lesiones al cerebro33%56%
Fracturas de cráneo18%18%
Heridas Faciales45%64%
Lesiones a los ojos38%40%
Fracturas faciales6%6%
Lesiones a los pulmones33%58%
   

Debemos seguir ciertas recomendaciones de uso parar lograr la máxima efectividad de estos importantes elementos de seguridad:

  • El cinturón no debe estar torcido o rozando contra filos cortantes.
  • La banda del cinturón no debe pasar por sobre objetos duros, ni frágiles como bolígrafos o anteojos que ante la fuerza de la desaceleración de un impacto podrían incrustarse en el cuerpo.
  • Cuando en un vehículo se ha generado una colisión violenta es necesario cambiar todos los elementos vinculados al cinturón de seguridad.
  • La banda abdominal deberá pasar a la altura de la cadera, siempre bien ceñida, y en caso necesario se debe de tirar un poco de la misma para lograr su ajuste. Nunca deben de mantenerse holguras entre el cinturón y el cuerpo.
  • En los asientos delanteros, la banda del hombro se debe adaptar a la estatura del ocupante con ayuda del regulador vertical del cinturón.
  • Las mujeres embarazadas deben llevar colocado siempre el cinturón de seguridad.

Solamente dos segundos se requieren para colocarse el cinturón de seguridad, y son una inversión valiosa si se trata de proteger su vida y la de su familia.

Fuente: Folleto instructivo Consejo de Seguridad Vial “Cinturón de Seguridad”.